Últimas noticias
Skip to main content

Conocido a nivel mundial debido a los terribles atentados terroristas ocurridos en el año 2001, el World Trade Center (WTC) fue el complejo donde se encontraban las Torres Gemelas, símbolo del poder de la economía americana desde su apertura en 1973.

El 11 de septiembre de 2001 el World Trade Center quedó arrasado llevándose consigo la vida de casi 3.000 personas y dejando más de 6.000 heridos que quedaron marcados de por vida.

El lugar donde ocurrieron los hechos se convirtió entonces en un enorme cráter lleno de obras con un prometedor futuro, que pasó a llamarse “Zona Cero”.

Actualmente la zona del World Trade Center está prácticamente reformada por completo y cuenta con varios edificios de reciente construcción.

Estos son algunos de los lugares más destacados para visitar:

Tras la desaparición de las Torres Gemelas y la demolición de algunos edificios colindantes fue necesario reconstruir la zona por completo. Entre nuevas moles de acero, cristal y hormigón destaca especialmente el One World Trade Center, un edificio brillante y dinámico inaugurado en 2014 que se ha convertido en uno de los principales puntos de referencia de la ciudad.

El edificio principal del nuevo World Trade Center ofrece la posibilidad de contemplar el pulso de la ciudad a vista de pájaro desde los miradores que tiene en tres de sus plantas superiores. Las vistas desde el One World Observatory son espectaculares, aunque también es importante la carga histórica y emocional del edificio y sus alrededores. Si vas a visitarlo, es vital comprar las entradas de forma anticipada.

Memorial y Museo del 11-S

Rindiendo homenaje al pasado y tratando de llenar de esperanza el futuro, el Memorial del 11-S es un remanso de paz en el corazón de la ciudad que cuenta con 400 robles blancos y unas sorprendentes cascadas que llenan dos piscinas en representación de las ausentes torres gemelas.

Inaugurado en mayo de 2014, el Museo del 11-S rinde homenaje a las casi 3.000 víctimas del lamentable suceso. El museo cuenta con fotografías, grabaciones de voz, algunos de los vehículos utilizados el día del desastre y un sinfín de elementos capaces de transportar a sus visitantes al terrorífico momento de los atentados.

Oculus

Ubicada a unos metros del museo, se trata de la estación de metro y tren suburbano más cara del mundo; requirió alrededor de 4 mil millones de dólares su construcción, según datos de la Autoridad Portuaria de Nueva York. Abrió en marzo de 2016 y su diseño evoca al esqueleto de un animal gigantesco, pero de acuerdo a declaraciones del propio arquitecto a cargo del proyecto, Santiago Calatrava, alude a un ave liberada por la mano de un niño.

El “Oculus”, como se llama la controvertida obra, conecta hasta 11 líneas de metro distintas con la línea de tren que enlaza a Nueva York con Nueva Jersey, permite el acceso subterráneo a las principales torres del WTC y alberga un centro comercial y restaurantes.

Foto: El Financiero.

Fuentes: El Financiero/Civitatis New York.