También el Mivhed reportó la pasada semana, que tras inspección en 121 obras en la capital dominicana, encontró violaciones en las normas de construcción en 40.
SANTO DOMINGO.- El Gobierno del presidente Luis Abinader ha iniciado una cruzada de inspección en obras privadas que se levantan en el Distrito Nacional. En las últimas horas dos entidades estatales han reportado incumplimiento en el manejo de la seguridad y violaciones a normas durante el proceso de edificación de proyectos inmobiliarios.
El pasado jueves 4 el Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) informó que a través de su Dirección de Inspección de Obras Privadas, supervisó 121 obras en el Distrito Nacional para verificar el cumplimiento de las medidas de protección en excavaciones, donde encontró que 81 de las obras cumplen con la normativa vigente mientras que otras 40 fueron notificadas por incumplimientos parciales o totales.
Ayer, domingo 07 de septiembre, el Ministerio de Trabajo reportó que durante operativos especiales en sectores de la construcción del Distrito Nacional, fueron paralizadas 15 obras de construcción por presentar falta de seguridad y salud que ponían en peligro la integridad física de los trabajadores.
Como resultado de las jornadas de inspección, explicó el organismo, fueron levantadas 380 actas, de las cuales 304 son de apercibimiento o advertencia sobre incumplimiento y 76 de infracciones como falta de comité mixto de seguridad y salud, ausencia de señalización, no provisión de equipos de protección persona, falta de botiquines de primeros auxilios y ausencia de extintores.
«En materia de violación al Código de Trabajo, están la falta de planilla de personal fijo y tenerla visible; presentación de la planilla de personal móvil u ocasional, nacionalización del trabajo, pago del salario mínimo de ley, no pago de vacaciones, salario extraordinario y no libro de visitas», planteó el ministerio en una nota de prensa.
Argumentó que los operativos, realizados en 41 empresas, responden al compromiso del Ministerio de Trabajo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores del sector construcción.
Eddy Olivares
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, sostuvo que los trabajadores de la construcción y el entorno donde son edificadas las torres, tienen que contar con seguridad, y la forma de hacerlo es utilizando los equipos necesarios para prevenir cualquier tipo de accidentes.
Señaló que las inspecciones tienen el propósito de concientizar y conducir a los constructores a cumplir estrictamente con las normas que rigen la seguridad y la salud en las construcciones, así como los derechos de los trabajadores.
Valoró y saludó la decisión de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) por su voluntad de procurar el cumplimiento de la seguridad y salud en las obras de construcción y llevar a los trabajadores a la formalidad.
Caída de un trabajador
Nicaury de la Cruz, coordinadora de los operativos de inspección, explicó que al momento de la supervisión de una de las torres se presenció la caída de un trabajador, sin lesiones de gravedad, por no contar con los herramientas de seguridad, demostrando así la importancia de la aplicación del Reglamento 522-06, la Resolución 04-07, el Código de Trabajo, la Constitución de la República y los convenios con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
En ese orden, Héctor Romero, coordinador de Higiene y Seguridad, señaló que, de acuerdo con el referido reglamento, no se cumplía la obligatoriedad del empleador de proteger al trabajador ante los riesgos laborales.
Agregó: «Las construcciones no tenían las líneas de vida, los trabajadores no se encontraban con los equipos de protección necesarios para su labor y las señalizaciones de peligro no estaban en el área».
Además, indicó que no contaban con botiquines de seguridad, las escaleras tenían barandas inadecuadas, la parte perimetral de la torre no tenía baranda de caída y los huecos de ascensores estaban abiertos.
Reglamentos
El Ministerio de Trabajo recordó que el Reglamento 522-06 da facultad al inspector de Trabajo, para que, en caso de peligro inminente para la seguridad y salud de los trabajadores, ordene inmediatamente las medidas necesarias, incluyendo la paralización de las actividades.
De acuerdo con el Convenio 81, en su artículo 13, los inspectores del trabajo están facultados para tomar medidas a fin de eliminar los defectos observados en la instalación, en el montaje o en los métodos de trabajo que, según ellos, constituyan razonablemente un peligro para la salud o seguridad de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo es la más alta autoridad administrativa en todo lo referido al mantenimiento de la normalidad en las actividades de la producción en la República Dominicana, rol que ejerce a través de la Dirección de Inspección, que tiene la facultad legal para ingresar a cualquier empresa o establecimiento.

