SANTO DOMINGO.-Grupo Bricket, empresa fundada por el ingeniero Mariano Briceño Yepez, y que acumula casi 50 años en el desarrollo de proyectos residenciales con una cartera de más de 20 mil familias impactadas, a través de complejos habitacionales, se extiende al principal polo turístico de la República Dominicana, Punta Cana, con una novedosa apuesta que marcará un antes y después en la zona.
Se trata de ARAYA, un complejo donde la sostenibilidad brillará, combinada con la naturaleza y la modernidad. Su nombre de origen arahuaco-taíno, hace alusión a nuevos comienzos en unas costas que prometen abundancia y reposo.
El desarrollo residencial llega de la mano AFI Universal, una de las principales sociedades administradoras de fondos en el mercado de valores del país, cuyo liderazgo acumulado en 60 años de experiencia y trayectoria de su empresa matriz, el Grupo Universal, gestiona actualmente RD$ 2,500MM en activos administrados y supervisa la construcción de más de 5,800 viviendas en ejecución.
Mariano Briceño, fundador de Grupo Bricket.
ARAYA dispondrá de 462 unidades en la primera etapa, con 77 edificios de tres niveles 2 apartamentos por piso de 86 metros cuadrados cada uno, con varios tipos para elección del cliente: Garden, Balcony y Sunset.
Certificada
ARAYA cumple con los estándares internacionales de sostenibilidad, verificado a través de una auditoría EDGE y certificada por el Green Business Certication Inc. (GBCI). Su diseño toma en cuenta la reducción del impacto ambiental en el proceso de construcción. A saber;
-26% electricidad
-37% agua
-46% energía incorporada en materiales
• Integración de paneles solares
Un elemento a destacar es que el desarrollo contará con rampas de accesibilidad para personas con discapacidad de movilidad.
Ubicación privilegiada
ARAYA se encuentra en un punto privilegiado dentro del más exclusivo destino turístico dominicano, a solo escasos minutos de los principales atractivos de ocio, transporte y servicios, incluyendo centros educativos, plazas comerciales, campos de golf y el Aeropuerto Internacional Punta Cana.
Naturaleza duplicada
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un mínimo de nueve metros cuadrados de áreas verdes por habitante en una ciudad. El complejo residencial ARAYA contará con 14.30 metros cuadrados por residente, casi duplicando la cifra; además de incluir 6,000 m2 de parque lineal, incluyendo área infantil.
“Entendemos que, para muchas personas, invertir en un proyecto como ARAYA es una búsqueda de un espacio de descanso físico para también tener descanso mental”, dicen sus ejecutivos.
Seguridad y privacidad
No tendrás que exponerte a incómodos tapones, porque esta propuesta ha sido diseñada como una comunidad integral que ofrece múltiples beneficios para sus adquirientes. Además de la seguridad y privacidad para sus habitantes, sumará un grupo de amenidades de primer orden: Owners club, zona comercial, parque de mascotas, parque cielo abierto, piscina recreativa, lounge piscina, piscina deportiva, gimnasio, parque para niños, salón social, cancha deportiva, entre otros atractivos.
Las nuevas tendencias inmobiliarias marchan al ritmo de la preservación ambiental, como uno de los principales motores del desarrollo mundial. Y ARAYA reúne todas las condiciones para que apuestes a una inversión pensada para el modelo actual de comunidad consciente.
Datos:
+1 (829) 447-7161
+1 (849) 859-3474
Calle Las Cayenas, proyecto Araya, después de Skyline Design Dominicana.
info@arayapuntacana.com
www.arayapuntacana.com
Instagram: @arayapuntacana
Facebook: Araya Punta Cana
Contenido publicado originalmente en El Inmobiliario impreso (Edición 12).