Global Property Guide informó que, al cierre del primer semestre, el precio promedio nacional llegó a RD$ 130,932/m², aproximadamente US$ 2,202/m², y proyecta una subida de entre 7 % y 12 % para finales de 2025.
SANTO DOMINGO.-María y José, profesionales independientes de clase media que procuran establecerse, quieren un apartamento urbano de 125 m² y tienen 5 ciudades en mente. Sabiendo que el costo estimado de una vivienda con esas características ronda los US$ 275,250, se ponen a analizar los datos.
Leen en el periódico especializado El Inmobiliario que en República Dominicana hay una diversidad notable en precios y estilos de vida. Leyeron que Global Property Guide informó que, al cierre del primer semestre de este año, el precio promedio nacional de apartamentos llegó a RD$ 130,932/m², equivalente a aproximadamente US$ 2,202/m², y que se proyecta una subida de entre 7 % y 12 % para finales de 2025.
De manera inteligente se pusieron a comparar en 5 destinos posibles donde les gustaría ir a vivir y encontraron en Santiago apartamentos con un precio estimado alrededor de US$ 162,500 y en Samaná encontraron opciones de hasta US$302,500, casi el doble que en la Ciudad Corazón.
Con los datos encontrados, la pareja se debate entre invertir en un clásico urbano, en un destino turístico emergente o en una ciudad con futuro consolidado. Para ayudarles, presentamos un análisis de los precios publicados por portales inmobiliarios y haremos una comparativa.
Datos para apartamentos de 125 m² (clase media)
| Ciudad / Región | Precio estimado (USD) | Precio por m² (USD) | Fuente principal |
| Samaná | US$ 302,500 | 2,420 | Properstar (sept 2024) |
| Puerto Plata | US$ 299,400 | 2,395 | Properstar (sept 2024) |
| Punta Cana (La Altagracia) | US$ 283,750 | 2,270 | Properstar (sept 2024) |
| Santo Domingo (Distrito Nacional) | US$ 262,500 | 2,100 | Properstar (sept 2024) |
| Promedio nacional (referencia) | US$ 249,250 | 1,994 | Global Property Guide (mayo 2025) |
| Santiago de los Caballeros | US$ 162,500 | 1,300 (estimado) | Properstar-zonas emergentes |
La comparativa de precios revela que el mercado inmobiliario dominicano ofrece una amplia gama de oportunidades según el perfil del comprador. Samaná y Puerto Plata encabezan la clasificación, con apartamentos que rondan los US$ 300,000, reflejando un posicionamiento orientado a la exclusividad y al turismo en expansión.
Punta Cana, ligeramente más accesible, mantiene su atractivo por el estilo de vida junto al mar y el potencial de revalorización en el largo plazo, consolidándose como un destino que combina inversión con calidad de vida.
En contraste, Santo Domingo se mantiene por debajo de los polos turísticos más caros, con un promedio de US$ 262,500, lo que hace competitiva a esta urbe, incluso frente a mercados internacionales, al ofrecer infraestructura y servicios urbanos integrales.
Santiago, con precios en torno a US$ 162,500, representa la alternativa más asequible y dinámica, ideal para familias de clase media que priorizan costo-beneficio y proyección de crecimiento. En conjunto, el país presenta un panorama diversificado: desde opciones premium en la costa hasta alternativas accesibles en ciudades emergentes del interior.
Recomendaciones para María y José
- Samaná y Puerto Plata lideran en precio, reflejando exclusividad y auge turístico; ideales si desean un entorno natural tranquilo y con fuerte potencial futuro.
- Punta Cana ofrece una mezcla atractiva entre estilo de vida vacacional y valorización, aunque a un precio ligeramente más accesible que los polos turísticos más caros del norte.
- Santo Domingo (DN) representa un equilibrio sólido: acceso a empleo, servicios e infraestructura urbana, a un costo competitivo, todavía por debajo del promedio internacional.
- Santiago, significativamente más accesible, se perfila como la mejor opción para familias que priorizan el costo-beneficio y la proyección de crecimiento sostenido.

