Banner Feria New York
23.4 C
Santo Domingo
sábado 25 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioOpinionesAlquileres en RD: la era de la Ley 85-25 ya comenzó

Alquileres en RD: la era de la Ley 85-25 ya comenzó

La nueva ley transforma el mercado de alquileres tras 70 años de normativa obsoleta. Límites claros en depósitos, opción de bancarización y nuevas reglas de reajuste definen el futuro inmobiliario, pero dejan vacíos que los profesionales deben anticipar mientras se publica el reglamento que aclarará las reglas definitivas.

Después de 70 años esperando, finalmente llegó. La Ley 85-25 acaba de cambiar las reglas del juego para todos nosotros en el sector inmobiliario dominicano. La pregunta ya no es si te afectará, sino qué tan preparado estás para navegar este nuevo territorio.

Los agentes que dominen esta normativa construirán ventajas competitivas duraderas, mientras quienes la ignoren perderán relevancia en el mercado.

La Ley 85-25 sobre Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios ya fue promulgada (G.O. 14 de agosto 2025). Con ella se abre un nuevo capítulo tras más de siete décadas de vigencia de una normativa obsoleta.

Los avances que todos esperábamos

Depósitos de garantía claros (Art. 13)

Para viviendas, el propietario solo podrá exigir hasta dos meses de renta como depósito. En comercios, el monto será el que acuerden las partes. Finalmente tenemos límites claros que protegen al inquilino sin desproteger al propietario.

Bancarización e intereses (Art. 15)

El depósito podrá colocarse en Banreservas o el Banco Agrícola, y generará intereses a favor del inquilino. Un derecho establecido desde la Ley 4314 que ahora se moderniza en su aplicación.

Comisiones y gastos legales (Art. 7)

La ley establece claramente: «El pago de comisión por corretaje será por cuenta de quien lo contrate» y «los gastos legales en ocasión del contrato de renta o alquiler, serán en partes iguales por cuenta del propietario o arrendador y el inquilino o arrendatario».

Reajustes con límites (Art. 8)

Si no hay acuerdo previo, el aumento de la renta en viviendas no podrá exceder el 10% anual. Un balance entre la protección del inquilino y los derechos del propietario ante variaciones económicas. En este aspecto la ley formaliza lo que muchos consideraban una práctica razonable del mercado.

Los retos que nadie está discutiendo

El vacío del primer mes

La ley no aclara si el primer mes adelantado se incluye en el límite de dos meses de depósito. Mientras el reglamento aclara esta distinción, los agentes y abogados debemos establecer criterios claros en nuestros contratos para evitar conflictos futuros en el mercado.

La colaboración entre colegas en peligro

El principio de «quien contrata paga» podría ser usado para limitar la división de comisiones, debilitando la cooperación que caracteriza a los mejores agentes inmobiliarios.

La contradicción en gastos legales

La obligación de dividir gastos legales contradice el artículo 1593 del Código Civil. Esta inconsistencia normativa requerirá interpretación judicial que puede generar incertidumbre hasta su resolución.

Tu plan de acción inmediato

Porque ignorar esta ley no es una opción, aquí está tu estrategia:

Esta semana:

  • Revisa contratos vigentes e identifica cuáles no cumplen con los nuevos requisitos
  • Educa a tus clientes desde el primer encuentro sobre depósitos, comisiones y reajustes
  • Establece protocolos internos que unifiquen criterios en honorarios y colaboración

Este mes:

  • Incluye cláusulas preventivas que eviten conflictos sobre prepago, depósitos o reajustes
  • Capacítate en los aspectos técnicos de la nueva normativa, ya que diversas instituciones del sector están organizando espacios de formación para mantenerse actualizado

Recuerda: Un agente que no domina esta normativa estará perdiendo credibilidad con cada cliente que atiende.

El momento de la verdad

La era de la Ley 85-25 ya comenzó. El proceso de consolidación legal continuará con la publicación del reglamento, que definirá los procedimientos específicos y resolverá las imprecisiones actuales

El mercado inmobiliario dominicano necesitaba con urgencia esta actualización para dinamizar aún más las inversiones inmobiliarias. Y los agentes que la dominen primero serán los que construyan las carreras más sólidas.

Nuestro compromiso como profesionales no es quejarnos del cambio, sino convertir este nuevo marco legal en nuestra ventaja competitiva.

Porque la seguridad jurídica, más que un principio, es la llave maestra que sostiene cada inversión inmobiliaria en la República Dominicana. Y esa llave ahora tiene nuevas cerraduras que solo los profesionales preparados pueden abrir.

Tu próximo paso es simple pero vital: Esta semana, pregúntate: ¿Cuántos de tus contratos actuales cumplen con los nuevos requisitos de la Ley 85-25? Si no puedes responder con certeza absoluta, tienes trabajo que hacer.

Tu credibilidad profesional depende de ello. El sector necesita profesionales preparados que eleven los estándares para todos, y el mercado premia a quienes anticipan los cambios en lugar de reaccionar a ellos.

Publicidad Banner Feria New York
Reyna Echenique
Reyna Echenique
Es abogada inmobiliaria, empresaria inmobiliaria, CEO Echenique Group, coach, capacitadora y conferencista certificada por John Maxwell y Tania Báez, Secretaria de la Junta Directiva AEI 2024-2026, realtor especializada en el sector inmobiliario dominicano e internacional.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img