Las aguas residuales se acumulan en las calles debido a una avería de las bombas del sistema, poniendo en riesgo no solo la salud de la población, sino también la reputación de Las Terrenas como destino turístico internacional.
SANTO DOMINGO.-La filial Samaná de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) expresó profunda preocupación por la grave crisis sanitaria y ambiental que enfrenta el municipio de Las Terrenas, debido al colapso del sistema de aguas negras que afecta directamente a residentes, visitantes y a la imagen del destino.
El secretario general de ADOMPRETUR Samaná, Pedro Javier Sánchez, hizo un llamado urgente al Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y al Ministerio de Turismo para que actúen de inmediato y frenen el deterioro progresivo que amenaza la salud pública y el desarrollo turístico local.
“No se trata solo de un problema técnico. Estamos ante una situación social que afecta la calidad de vida de cientos de familias, comerciantes y trabajadores del turismo. Las calles están siendo invadidas por aguas residuales debido a la avería de las bombas del sistema, y eso pone en riesgo no solo la salud de la población, sino también la reputación de Las Terrenas como destino turístico internacional”, expresó Sánchez.
El dirigente gremial subrayó que ADOMPRETUR, como entidad comprometida con el desarrollo sostenible del turismo dominicano, no puede permanecer indiferente ante el deterioro de un municipio que constituye el motor económico de la provincia de Samaná.
“Las Terrenas es símbolo de belleza natural y hospitalidad, pero hoy sufre las consecuencias de la falta de mantenimiento e inversión en infraestructura básica. Es urgente que las autoridades asuman su rol y garanticen soluciones reales y permanentes para este problema que ya trasciende lo ambiental y se convierte en un asunto de dignidad humana”, enfatizó.
ADOMPRETUR Samaná reiteró su disposición de colaborar con las instituciones responsables, pero advirtió que la situación no admite más demoras, ya que cada día aumenta el malestar entre los residentes y la preocupación del sector turístico ante los riesgos sanitarios y la pérdida de atractivo del destino.
Contexto
La crisis actual del sistema de aguas negras en Las Terrenas no es un hecho aislado. Desde hace varios años, distintas fuentes oficiales y medios de comunicación han advertido sobre el deterioro progresivo de la infraestructura sanitaria en este municipio turístico de Samaná.
Ya en 2020, el ministro de Turismo, David Collado, reconocía que en Samaná existían más de RD$1,500 millones invertidos en plantas de tratamiento de aguas residuales que no estaban operando, una situación que evidenciaba serias fallas en la gestión y mantenimiento del sistema.
El Plan Municipal de Desarrollo 2023-2027 de Las Terrenas, también documenta la fragilidad del servicio de alcantarillado, señalando que la escasa cobertura y la falta de conexión entre la red y la planta de tratamiento generan focos de contaminación y riesgos para la salud pública.
Durante 2025, diversos medios locales han reportado desbordes constantes de aguas residuales en calles y zonas comerciales, producto de fallas en las bombas del sistema y en la planta de tratamiento. Residentes y comerciantes han denunciado los malos olores, la acumulación de aguas negras y el impacto negativo en la actividad turística.
A esta situación se suma el rápido crecimiento urbano y el boom inmobiliario desordenado que vive el municipio, donde el aumento de construcciones supera la capacidad del sistema sanitario existente, desequilibrio que ha provocado colapsos frecuentes y ha convertido un problema técnico en un conflicto social y ambiental de gran magnitud.
ADOMPRETUR Samaná justifica el llamado a las autoridades competentes para una intervención urgente y sostenible en el sistema de aguas residuales de Las Terrenas, pues la situación actual es el resultado de años de descuido institucional y de falta de planificación.

