Es excelente que como país nos hayan tomado en cuenta y es que para Airbnb somos uno de los destinos más importantes y de mayor crecimiento en Latinoamerica”. Alberto Bogaert.
SANTO DOMINGO.-Dos altos ejecutivos de la plataforma Airbnb visitaron recientemente el país para socializar con actores de la industria inmobiliaria los resultados de un estudio realizado sobre el impacto económico que ha tenido la modalidad renta corta en República Dominicana.
“El estudio refleja los aportes de esta plataforma al desarrollo económico del entorno y servicios derivados de un visitante usuario de Airbnb en nuestro país”, declaró Alberto Bogaert, presidente de AEI, Asociación de Agentes y Empresas Inmobiliarias, entidad a la que los representantes visitaron para presentarle los resultados de la investigación.
Carlos Muñoz director de campañas y políticas públicas para Caribe y Centroamérica para AIRBNB con sede en Washington, y Enmanuel Alcántara, fueron los delegados que estuvieron en el país para presentar el reporte del estudio, a entidades vinculadas al sector de bienes raíces.
La investigación fue realizada por Oxford Económics y aunque no precisaron la fecha en que saldrá al público, la misma evidencia la importancia que otorga la empresa al mercado dominicano, cuya plataforma ha crecido de manera significativa en los últimos dos años.

“Es excelente que como país nos hayan tomado en cuenta y es que para Airbnb somos uno de los destinos más importantes y de mayor crecimiento en Latinoamerica”, expuso Bogaert.
Para el presidente de la AEI también es noticia alentadora “que como asociación nos hayan contactado pues eso demuestra el trabajo hecho de posicionamiento e imagen que hemos llevado a cabo tanto a nivel nacional como internacional”.
En su opinión para la plataforma “era muy importante darnos a conocer un estudio del impacto económico generado por Airbnb en la República Dominicana”.
Aparte de Bogaert por la asociación estuvieron presentes en el encuentro, Juan Estévez, 1er vicepresidente; Isely Almánzar, 2da vicepresidenta; Reyna Echenique, secretaria y Olga Gómez, directora ejecutiva.
Sobre Airbnb
Airbnb nació en 2007, cuando dos de sus fundadores recibieron a tres huéspedes en su piso de San Francisco. Ha crecido mucho desde entonces y, actualmente, cuenta con 4 millones de anfitriones que han compartido sus alojamientos con más de 1.000 millones de viajeros en casi todos los países del mundo. Todos los días, los anfitriones ofrecen estancias excepcionales y experiencias únicas que permiten a los viajeros descubrir el mundo de una manera más auténtica y cercana.