Banner Feria New York
25.1 C
Santo Domingo
lunes 27 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioCásate con tu casaFinanzasBanco Mundial proyecta crecimiento de 5.0% para República Dominicana en este año...

Banco Mundial proyecta crecimiento de 5.0% para República Dominicana en este año y en el 2023

La durabilidad de la recuperación económica en América Latina y el Caribe, como en otros lugares, depende de que se controle la pandemia. Los brotes de COVID-19, incluidos los ocasionados por nuevas variantes del virus, siguen constituyendo un riesgo a la baja incluso en países con altas tasas de vacunación”, precisa el documento.

Tomado del Listín Diario

El Banco Mundial redujo sus proyecciones de crecimiento en el mundo debido a la propagación de las variantes de la COVID-19, la inflación, la deuda y la desigualdad, factores que intensificado la incertidumbre sobre la recuperación de economía mundial.

“Se espera que el crecimiento mundial se desacelere notablemente, del 5.5 % en 2021 al 4.1 % en 2022 y al 3.2 % en 2023, a medida que la demanda reprimida se disipe y vaya disminuyendo el nivel de apoyo fiscal y monetario en todo el mundo”, indica un comunicado difundido este martes por el organismo.

Para América Latina y el Caribe se prevé que el crecimiento regional disminuirá hasta ubicarse en el 2.6 % en 2022 y el 2.7 % en 2023, establece el informe Perspectivas económicas mundiales del Banco Mundial.

En el caso de República Dominicana el organismo prevé que en este 2022 y en el 2023 el crecimiento será de 5.0%.

“La durabilidad de la recuperación económica en América Latina y el Caribe, como en otros lugares, depende de que se controle la pandemia. Los brotes de COVID-19, incluidos los ocasionados por nuevas variantes del virus, siguen constituyendo un riesgo a la baja incluso en países con altas tasas de vacunación”, precisa el documento.

Agrega que un deterioro repentino de la actitud de los inversores, especialmente en un entorno de alta inflación y cuantiosa deuda pública, podría generar dificultades para afrontar el servicio de la deuda y episodios de salidas de capitales.

Indica además que las perturbaciones económicas relacionadas con eventos meteorológicos extremos, en parte vinculados al cambio climático, y otros desastres naturales representan un riesgo significativo no solo para las perspectivas de crecimiento regional, sino también para la integridad y los medios de subsistencia de las personas que viven en la región.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img