Banner Cruise on Land
25.8 C
Santo Domingo
jueves 27 – noviembre 2025
Banner Cruise on Land
InicioTema Nacional¿Qué ocasionó el apagón del 11 de noviembre?

¿Qué ocasionó el apagón del 11 de noviembre?

SANTO DOMINGO.– La “desconexión manual” de una línea aún energizada en la subestación de 138 kV de San Pedro de Macorís I fue el origen del apagón generado en el país el 11 del presente mes de noviembre y que trastornó la economía nacional por varias horas.

Así se desprende del informe técnico publicado por el Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI), disponible para consulta pública en la página web institucional, que detalla que el incidente generó un cortocircuito de alta intensidad que activó de inmediato los sistemas de protección del SENI.

Destaca que como reacción en cascada, varias líneas cercanas se desconectaron para aislar la falla, lo que dejó separada la generación del Este —equivalente a 575 MW— del resto del sistema, lo que provocó un desbalance entre oferta y demanda.

El informe indica que aunque la frecuencia logró estabilizarse en los primeros 89 segundos, el sistema permaneció débil por la falta de reserva fría sincronizada y la no reposición completa de los circuitos EDAC, lo que derivó en una caída abrupta de frecuencia y la pérdida total del sistema eléctrico.

El reporte, elaborado por un equipo multisectorial de especialistas, resalta la celeridad con que fue concluido —dentro del mismo mes de la incidencia— en contraste con experiencias internacionales donde procesos similares han tardado hasta cinco meses.

Acciones

El OC-SENI anunció varias medidas correctivas para mejorar la seguridad y eficiencia del sistema eléctrico, incluyendo la instalación de protecciones en subestaciones, ajustes operativos para nuevas tecnologías de generación (térmica y renovable), integración de almacenamiento por baterías, revisión de tiempos de actuación de protecciones y esquemas automáticos, y la verificación de criterios de alta frecuencia en centrales de generación.

El OC-SENI se mantiene en sesión permanente para supervisar el cumplimiento de estas recomendaciones y asegurar la mejora del sistema.

Como consecuencia directa e inmediata del apagón ocurrido el pasado día 11, el servicio en las líneas 1 y 2 del Metro de Santo Domingo y el Teleférico quedó paralizado, lo que obligó a evacuar a los pasajeros que se encontraban varados en los vagones y en las cabinas, además de generar un caos vehicular en el Gran Santo Domingo debido a la inoperancia de los semáforos.

El Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado es la entidad encargada de supervisar en tiempo real la operación del sistema eléctrico dominicano, según el artículo 216 del Reglamento de la Ley 125-01.

Tiene la facultad de convocar a los agentes del mercado ante fallas o incidentes, emitir conclusiones, recomendar acciones y velar por la correcta operación del SENI bajo criterios de seguridad, calidad y economía.

Publicidadspot_img
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Cruise on Land
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img