SANTO DOMINGO.– “La República Dominicana es un país con un potencial enorme, y demostrarlo depende de proyectos bien ejecutados que valoren a su gente y a los recursos que posee”, expresó el empresario argentino Leonardo Wehe.
Destacó la importancia de impulsar proyectos con criterios de planificación integral que conecten inversión privada y bienestar comunitario, tras señalar que la costa Norte posee condiciones para posicionarse como un referente del turismo alternativo en el Caribe.
Las consideraciones de Wehe fueron expuestas al participar en un panel durante la presentación de la filial Puerto Plata de la Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici). Estuvo integrado, además por los arquitectos Víctor Franco, Javier Pérez y María Laura Guevara, bajo la moderación del abogado Juan Yamil Musa.
Los participantes trataron temas relacionados con sostenibilidad, crecimiento urbano y proyección turística, coincidiendo en que el desarrollo que experimenta Puerto Plata requiere coordinación entre los distintos actores involucrados para evitar expansiones improvisadas.
Indicaron que la provincia necesita fortalecer los mecanismos de regulación y supervisión para garantizar un crecimiento equilibrado.
Aprocovici Puerto Plata
La nueva filial Puerto Plata nace con el objetivo de fortalecer y organizar la representación de los promotores y constructores de viviendas de la región Norte.
La iniciativa busca agrupar a los principales desarrolladores de la provincia en un espacio de trabajo conjunto, con miras a unificar criterios para el crecimiento ordenado y sostenible de Puerto Plata, destaca una nota de prensa de la entidad.
Agrega que la asociación plantea atender los desafíos vinculados a la planificación urbana y al desarrollo inmobiliario responsable.
El Ing. Rafael Octavio Silverio (Grupo SC), el Arq. Manuel Durán (Grupo Atlántico) y el Ing. Benny Martínez (Constructora Dualma) explicaron que la creación de la entidad responde a la necesidad de consolidar una plataforma formal que represente al sector y facilite la discusión técnica sobre los principales temas de la provincia.
Aprocovici Puerto Plata informó que continuará con la formalización de su estructura interna, la integración de nuevos miembros y la conformación de comités técnicos en áreas como planificación urbana, sostenibilidad y promoción de inversiones. También se prevé establecer un diálogo permanente con autoridades y sectores vinculados al desarrollo territorial.

