Banner Feria New York
30.8 C
Santo Domingo
viernes 14 – noviembre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioTres aspectos esenciales que aportará la nueva disposición del RI, según abogada

Tres aspectos esenciales que aportará la nueva disposición del RI, según abogada

SANTO DOMINGO. –  La abogada y especialista en derecho inmobiliario Massiel Martínez calificó como un avance significativo y positivo para la seguridad jurídica del mercado inmobiliario, la reciente Disposición Técnica DNRT-DT-2025-001, emitida por la Dirección Nacional de Registro de Títulos (DNRT), relativa a las anotaciones preventivas, inscripciones provisionales y anotaciones informativas.

Martínez explicó a El Inmobiliario que, hasta ahora, el uso de estas figuras había generado “inseguridad operativa” en algunos procesos, al prolongarse anotaciones sin una definición registral clara o emplearse como sustituto de una inscripción definitiva.

“Con esta norma, la DNRT establece criterios uniformes y plazos concretos que evitarán bloqueos innecesarios en los Registros de Títulos, brindarán mayor previsibilidad a abogados, desarrolladores y compradores y, lo más importante, fortalecerán la certeza sobre la situación jurídica de los inmuebles.”

La experta señaló que el sector jurídico e inmobiliario llevaba años demandando una revisión integral del régimen de anotaciones.

Desde la promulgación de la Ley 108-05 sobre Registro Inmobiliario, explicó, se advertía la necesidad de actualizar las directrices técnicas conforme a la realidad del mercado actual, “más dinámico y digitalizado y que exige procesos claros y transparentes”.

Según Martínez, la disposición garantiza tres pilares esenciales del sistema registral:

  • Define los efectos de cada tipo de anotación (preventiva, provisional e informativa), evitando interpretaciones arbitrarias.
  • Establece plazos y consecuencias jurídicas claras, reduciendo el riesgo de “anotaciones eternas”.
  • Refuerza la seguridad jurídica mediante la fiabilidad del Registro de Títulos como instrumento de certeza y protección de derechos.

En el ámbito práctico, la abogada destacó que esta disposición aporta orden, uniformidad y confianza al sistema inmobiliario y legal, al mejorar la eficiencia registral, facilitar la toma de decisiones para inversionistas y desarrolladores, fortalecer el rol del Registro de Títulos como garante del derecho de propiedad, y promover una cultura de responsabilidad profesional entre los operadores jurídicos.

“La Disposición Técnica DNRT-DT-2025-001 no solo moderniza el sistema registral dominicano, sino que envía un mensaje claro: la seguridad jurídica es el cimiento de un mercado inmobiliario confiable, transparente y competitivo”, concluyó Martínez.

Publicidadspot_img
Solangel Valdez
Solangel Valdez
Periodista, fotógrafa y relacionista. Aspirante a escritora, leedora, cocinadora y andariega.
Artículos Relacionados
Publicidadspot_img
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img