SANTO DOMINGO. El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, informó este domingo que el paso del huracán Melisa provocó hasta el momento 735 viviendas afectadas y el desplazamiento de 3,765 personas en distintas provincias del país.
Según el dato preliminar del COE, cuatro albergues permanecen activos, con un total de 77 personas alojadas, mientras que 48 comunidades continúan incomunicadas, sin acceso por vía terrestre. Estas cifras se mantienen bajo análisis debido a que el monitoreo de los daños aún está en curso.
En cuanto a los servicios básicos, Méndez detalló que el sector eléctrico apenas presenta afectaciones, con un funcionamiento cercano al 98% de su capacidad, mientras que la infraestructura vial registró daños menores, incluyendo una carretera, así como caminos vecinales en reparación por brigadas de supervisión.
El general también precisó que 51 acueductos resultaron afectados, impactando a 542,027 usuarios. De estos sistemas, 46 sufrieron limitaciones en el servicio y 5 permanecen parcialmente afectados. Las medidas se ejecutaron de manera preventiva para evitar daños mayores.
Méndez destacó que las instituciones del Gobierno, principalmente el gabinete social, han brindado asistencia a las personas afectadas, incluyendo alimentación y suministros básicos, mientras que los organismos de protección civil y el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) han mantenido un flujo constante de información para garantizar la seguridad de la población.
“Gracias a la coordinación entre las instituciones y la planificación preventiva, se ha logrado minimizar los impactos del fenómeno, salvando vidas y propiedades”, concluyó el director del COE, general Juan Manuel Méndez.

