Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioDesarrollo SostenibleMarranzini alerta sobre consecuencias Sargazo en el sistema eléctrico del país

Marranzini alerta sobre consecuencias Sargazo en el sistema eléctrico del país

SANTO DOMINGO.-Celso Marranzini, presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), alertó ayer lunes que la llegada masiva de sargazo se ha convertido en una amenaza directa para la generación eléctrica, afectando la operación de plantas como Punta Catalina 1.

Ayer lunes 18 de agosto la Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) informó que la Unidad No. 1 de la central de la planta de Punta Catalina había salido de operación desde las 6:25 a.m., debido a un bajo nivel de agua de circulación en la toma (intake). El arrastre de algas marinas se produjo de manera repentina como consecuencia del mal tiempo generado por el huracán Erin, provocando la obstrucción del sistema de circulación y obligando a sacar la unidad de servicio como medida de protección, según comunicó la entidad.

Marranzini explicó que, tras dos años sin recibir grandes volúmenes de algas marinas debido al huracán Erín, el sargazo ha vuelto a acumularse en las costas, obstruyendo los sistemas de enfriamiento de la planta, lo que obligó a sacarla temporalmente de operación.

“Punta Catalina 1 está perfecta, lo que ha habido es un inconveniente enorme con los sargazos. Con el bajo nivel de enfriamiento debimos de sacar la planta, pero debe estar entrando nuevamente para la hora pico”, señaló.

El ejecutivo indicó que los equipos especializados para retirar el sargazo, como grúas de almejas, son escasos en el país. Actualmente cuentan con una, pero se requieren al menos dos para garantizar una respuesta efectiva. En este esfuerzo, destacó el apoyo de la Armada Dominicana, bajo la dirección del contralmirante Morillo.

Marranzini recordó que la demanda energética del país alcanzó la semana pasada un máximo histórico de 4,000 megavatios, frente a los 2,800 registrados en 2020, cuando inició la actual gestión gubernamental.

En ese sentido, aseguró que el sistema eléctrico se prepara para enfrentar este crecimiento, con la entrada en los próximos meses de:600 megavatios adicionales, entre ellos la primera fase de Manzanillo (420 MW), una planta de 120 megavatios de Energas, de forma gradual en mes y medio, 60 megavatios adicionales en SIBA. La suma de 400 megavatios termoeléctricos y cerca de 800 megavatios de renovables durante la actual administración.

Marranzini destacó que estas incorporaciones representan “una suma récord” y contribuirán a dar mayor estabilidad al sistema, aunque insistió en la necesidad de resolver de manera estructural la amenaza del sargazo en las plantas costeras.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img