Incluye 19.8 kilómetros y 17 puentes.
Tras varios años en proceso, fue inaugurada este jueves la circunvalación de Baní, en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, quien destacó los beneficios que aportará la nueva vía que desahogará esa ciudad, situada al sur del país.
El gobernante manifestó que la nueva vía reducirá en aproximadamente una hora el tiempo de viaje entre Santo Domingo y Barahona, descongestionará el centro urbano y mejorará el transporte de carga y pasajeros.
De su lado, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, destacó que la recién inaugurada vía constituye un hito para el desarrollo de la región Sur, al conectar de manera más eficiente la provincia Peravia con zonas turísticas como Las Salinas y la ciudad. La vía, de 19.8 kilómetros de extensión, incluye 17 puentes, entre ellos el puente más grande sobre el río Baní, ha sido diseñada con miras a futuras ampliaciones.
Estrella explicó que la circunvalación, señalizada y asfaltada en dos capas de cinco pulgadas, tuvo un costo total de 7,700 millones de pesos, resultado de dos procesos de licitación que involucraron a distintas empresas.
Resaltó que esta obra se suma a otros proyectos viales en ejecución, como la carretera Barahona–Enriquillo–Pedernales y la carretera El Cercado – Hondo Valle, ambas estratégicas para integrar las provincias sureñas y reducir los tiempos de desplazamiento a destinos como Bahía de las Águilas, que ahora podrán visitarse en menos de una hora desde distintas localidades de la región.
Asistieron al acto, el expresidente de la República, Hipólito Mejía; los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista; de Interior y Policía, Faride Raful; de Agricultura, Limber Cruz; de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó; de Medio Ambiente, Paíno Henríquez; Sin Cartera, Deligne Ascensión Burgos y Roberto Fulcar; el senador por la provincia Peravia, Julito Fulcar, y la gobernadora de la provincia Peravia, Ángela Yadira Báez.
Los directores, de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; del Fideicomiso RD Vial, Hostos Rizik; de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), general Pascual Cruz Méndez; del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba, y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud.

