SANTO DOMINGO- El empresario y creador de contenido Juan Musa, fundador de Global Refriauto, ofreció a los agentes y profesionales del sector inmobiliario un panorama práctico y directo sobre cómo aprovechar las redes sociales para generar ventas de manera orgánica y efectiva.
Su ponencia “La Autenticidad en las Redes” formó parte del Plusval Summit 2025, celebrado el pasado martes en el auditorio de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
Musa, hizo énfasis en que vender en redes sociales va mucho más allá de publicar un producto. “La clave está en la constancia, la autenticidad y la conexión real con la audiencia”, precisó. No se trata de vender todos los días, sino de estar presente todo el año en la mente del cliente ideal. Cuando llegue el momento de comprar, querrán hacerlo contigo”, expresó.
El expositor explicó que para destacar en un entorno tan saturado como las redes sociales es indispensable entender la psicología del cliente ideal, definir la audiencia y utilizar un lenguaje natural. Recalcó que, en lugar de limitarse a mostrar propiedades o servicios, los agentes deben incluir contenido que entretenga, eduque o genere valor, incluso si no está directamente relacionado con bienes raíces.
La fórmula “Hook, Story y Offer”
Durante su intervención el empresario compartió un método para estructurar videos de alto impacto: Hook (enganche), Story (historia) y Offer (oferta).
- Hook: captar la atención en los primeros tres segundos con una pregunta, frase o imagen potente.
- Story: contar una historia breve que conecte emocionalmente.
- Offer: cerrar con una propuesta clara y atractiva.
“En redes, competimos por segundos de atención. Si no captas al inicio, aunque tu video sea perfecto, el usuario pasará de largo”, afirmó Musa, al tiempo que insistió en que la autenticidad siempre debe primar sobre la producción excesiva.
Musa alentó a los profesionales del sector inmobiliario a mostrar facetas personales —como hobbies, viajes o experiencias cotidianas— para fortalecer la conexión con su audiencia. Según explicó, este tipo de contenido permite que el cliente potencial perciba cercanía y confianza, dos elementos decisivos al momento de concretar una venta.
También recomendó definir “pilares de contenido” que sirvan como base para planificar y diversificar las publicaciones, evitando así la monotonía y manteniendo el interés a largo plazo.
Un encuentro para impulsar el sector
El Plusval Summit 2025 reunió reunió a representantes de las seis oficinas que integran la marca, ubicadas en Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, Santiago y Punta Cana.
El programa incluyó la ponencia de otros conferencistas sobre temas de actualidad para el desarrollo de los agentes inmobiliarios: «Summit Strategies: Aprendizajes para conquistar tus cimas», impartida por Thais Herrera; y concluyó con el «Modelo de Atención Comercial 4.0 (MAC)» y «Mentalidad Vendedora», presentadas por los reconocidos expertos internacionales en ventas y liderazgo, Juan Carlos y Mauricio Ramírez.

