En la era del trabajo remoto, tener una oficina en casa bien decorada y funcional se ha vuelto esencial. Sin embargo, es fácil cometer errores que pueden afectar tu productividad y bienestar. Carolina Gevara, diseñadora de interiores, ofrece en su blog algunos de los errores comunes al decorar la oficina en casa y cómo evitarlos y resolverlos. Reproducimos para los lectores de El Inmobiliario, algunos de los más frecuentes:
No asignar un espacio especial de trabajo
- Error: No tener un espacio dedicado para trabajar puede dificultar la concentración y la separación entre la vida laboral y personal.
- Solución: Asigna un espacio especial para colocar tu oficina dentro de tu casa. Lo ideal es que esté algo separada del resto de las actividades de la casa para que podas trabajar con un poco de silencio y concentrarte te resulte más fácil y además de esta manera podrás organizar el espacio como mejor te convenga.
No planificar el espacio
- Error: No planificar adecuadamente el espacio puede llevar a un entorno de trabajo desorganizado y poco funcional.
- Solución: Antes de comenzar, mide el espacio y planifica la distribución de los muebles. Asegúrate de tener suficiente espacio para moverte y que todo lo que necesites esté al alcance. Si solo podes colocar un escritorio y su silla está bien. Solamente necesitas asegurar de que todos los elementos que vas a poner en el espacio quepan bien.
No contar con el mobiliario adecuado
- Error: Usar muebles no ergonómicos puede causar problemas de salud como dolor de espalda y fatiga.
- Solución: Una silla adecuada para tu comodidad y buena postura es básico, así como un escritorio con el tamaño y alturas adecuados. Y recuerda mantener la postura adecuada frente al monitor de tu computadora.
Mala iluminación
- Error: Una iluminación inadecuada puede causar fatiga visual y disminuir tu productividad.
- Solución: Aprovecha la luz natural tanto como sea posible. Complementa con lámparas de escritorio que proporcionen luz directa y evita la luz demasiado fuerte o tenue. La luz blanca, es la ideal para este espacio.
Elegir colores inadecuados para decorar la oficina
- Error: Los colores pueden influir en tu estado de ánimo y productividad. Colores demasiado oscuros o brillantes te puede bajar los niveles de energía e incluso hasta desconcentrarte.
- Solución: Opta por colores suaves y neutros que promuevan la concentración y la calma. Los tonos azules y verdes son ideales para oficinas.
Oficina sobrecargada de cosas
- Error: Un espacio de trabajo sobrecargado de muebles y objetos puede ser abrumador y dificultar la concentración.
- Solución: Adopta un enfoque minimalista. Solo incluye los muebles y accesorios necesarios y mantén el área lo más despejada posible.
No considerar el almacenamiento
- Error: La falta de almacenamiento adecuado puede llevar a un desorden constante.
- Solución: Utiliza estanterías, archivadores y cajones para mantener todo en su lugar. Mantén los elementos esenciales accesibles y guarda lo que no uses frecuentemente. Y depura periódicamente para que no acumules ni documentos ni elementos innecesarios.
Escritorio desordenado
- Error: Un escritorio desordenado puede desconcentrarte, reducir tu productividad y generarte estrés.
- Solución: Sobre tu escritorio deja solo lo realmente necesario y útil. Apoyate para manter el orden con organizadores, y divisiones en las gavetas de tu escritorio para sacarle el máximo provecho al espacio.
Recuerdas hacer una limpieza periódica tanto del mobiliario como de papeles y otros objetos que ya no te resulten necesarios.
Ignorar la decoración personal
- Error: Un espacio de trabajo sin personalidad puede ser aburrido y desmotivante.
- Solución: Añade elementos personales como fotografías, plantas y obras de arte. Estos toques personales pueden hacer que tu espacio sea más acogedor y motivador.
No gestionar los cables
- Error: Los cables desordenados no solo son antiestéticos, sino que también pueden ser peligrosos.
- Solución: Usa organizadores de cables y canaletas para mantener los cables ordenados y fuera del camino. Etiqueta los cables para identificarlos fácilmente.
Crear una oficina en casa que sea funcional y agradable puede marcar una gran diferencia en tu productividad y bienestar.

