Buscan prevenir a los peatones y conductores evitar el tránsito en zonas peligrosas durante las lluvias.
SANTO DOMINGO.– La Alcaldía del Distrito Nacional y el Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastre (CPMR), dieron a conocer la instalación de una iniciativa que procura que indique sobre el nivel de agua en momentos de lluvia para prevenir inundaciones.
Se trata del semáforo pluvial, un plan piloto que consiste en un dispositivo de seguridad vial diseñado para alertar a los conductores sobre el nivel de inundación en zonas débiles, con tendencia a la acumulación del líquido.
El «semáforo de agua» o «señalética pluvial», como también se le conoce estará localizado en su primera fase en puntos críticos como el ntorno del Club Paraíso, en las cercacnías del Club Los Prados, V Centenario, paso desnivel de la Tunti Cáceres y Peña Batlle, entorno de Teleantillas, entre otros.
Del mismo modo se han identificado lugares como pasos a desnivel, avenidas bajas que se pueden inundar durante lluvias intensas, túneles, entre otros.
El nuevo sistema emplea un sistema de colores similar al de los semáforos de tráfico para advertir a conductores y peatones.
- Rojo: representa alto riesgo para el tránsito vehicular y peatonal
- Amarillo: indica que existe un riesgo moderado en el tránsito y es recomendable tener precaución (especialmente si el vehículo es bajo)
- Verde: representa que no hay riesgo para el peatón y vehículos, por lo que el tránsito puede continuar con normalidad .
A través de la dirección de Tránsito y Movilidad Urbana, el cabildo implementará este proyecto en búsqueda de mantenerse en sección permanente ante el inicio de la temporada ciclónica y cumplir algunos objetivos como: prevenir accidentes, mejorar la seguridad vial, identificar puntos críticos, optimizar recursos de emergencia y reducir daños materiales.
«Estamos aquí pensando en nuestra gente; la ciudad de Santo Domingo siempre va a realizar las acciones preventivas necesarias, sobre todo en esta temporada ciclónica, para que nuestros ciudadanos estén debidamente protegidos», explicó Elisabeth Mateo, secretaria general de la Alcaldía del Distrito Nacional, en representación de la alcaldesa Carolina Mejía.
Mateo agregó que esta es una solución preventiva que se implementará en los puntos más críticos de la ciudad.
Aunque no pretende solucionar el problema de inundaciones, con este proyecto la alcaldía busca prevenir accidentes viales, a través de alertas sobre acumulaciones de agua en tiempo real, disminuir los taponamientos causados por calles anegadas, proteger a los peatones, entre otros.