Banner Feria New York
23.5 C
Santo Domingo
sábado 25 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioInversionesRepública Dominicana gana terreno como refugio confiable para capital extranjero

República Dominicana gana terreno como refugio confiable para capital extranjero

SANTO DOMINGO.-La riqueza que tiene República Dominicana es extensa. Es un destino que no solo destaca por su gente, su clima y sus playas. Es un país que ofrece al inversionista seguridad jurídica, facilidades impositivas y un crecimiento económico constante.

Así lo señalaron el director financiero de Gesproin Group, Daniel Sánchez, y su consultor jurídico, Edgar Encarnación, al ser entrevistados durante el sexto episodio del programa “La Ventana de El Inmobiliario”.

Encarnación, quien es abogado y agrimensor, destacó que el país ha registrado un avance en materia de seguridad jurídica, que abarca desde los procedimientos para obtener permisos de construcción hasta las transacciones inmobiliarias.

Asimismo, precisó que una de las ventajas más significativas es la igualdad en materia de obtención de inmuebles, sin restricciones para los inversionistas, quienes sin ser residentes y sin ser nacionales pueden adquirir una propiedad.

“Acá no discriminamos entre un inversionista nacional o un extranjero. Por ejemplo, te puedo hacer la comparativa de México que tiene una ley especial que, en ciertas zonas turísticas, no le permite a un extranjero ser propietario de inmuebles, sino que tienen que incorporar un vehículo corporativo”, señaló.

El experto explicó que otro de los beneficios se enmarca en “leyes especiales” que brindan facilidades para los primeros adquirientes.

Sostuvo que los compradores disfrutan de facilidades tributarias tanto para el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria como para el de transferencia, además de la seguridad que otorga el respaldo del Consejo de Fomento Turístico (Confotur).

Ante los temores que a veces genera invertir en el sector inmobiliario, Edgar Encarnación resaltó la importancia de investigar a las empresas que están detrás de cada proyecto.

“En cuanto a la seguridad jurídica, hemos avanzado como dije anteriormente, pero siempre recomiendo que cualquier inversionista haga su debida diligencia. Hay que investigar bien quiénes están detrás de los proyectos, quiénes son los desarrolladores, qué han hecho a lo largo de su carrera o de los años como compañía”, comunicó.

Más rutas aéreas, más turistas y más inversión en RD

Daniel Sánchez, el director financiero de Gesproin, la empresa que lleva a cabo el desarrollo inmobiliario de Coral Golf Resort, en Punta Cana, indicó que, en materia de inversión, este proyecto se podrá manejar con el modelo de negocio condohotel

“El modelo Condohotel está siendo sumamente exitoso en la República Dominicana porque permite venir durante una parte del año a tu propiedad, y en otra parte —donde a lo mejor es invierno en otro país— tú la dejas rentada y te genera unos ingresos pasivos que, además, están muy bien retribuidos fiscalmente en este país”, explicó.

Sánchez, un español que posee 18 años en tierra dominicana, reveló que, ante la caída de las reservas aéreas de los canadienses hacia los Estados Unidos, la nación tiene una gran oportunidad de captar una parte de ese mercado.

“Este año, con los problemas que está habiendo entre los norteamericanos, por Trump, y Canadá, ya se han cancelado el 70 % de los viajes a Florida por los canadienses. Con solo nosotros, República Dominicana, captar un porcentaje pequeño de eso ya tenemos un millón de canadienses más que pueden venir aquí del millón que ya vienen”, especificó.

El experto en bienes raíces y en hospitalidad resaltó que, en la actualidad, el país caribeño ha tenido un “crecimiento bastante notable”. Una realidad que confirmó al hablar sobre las “grandes marcas” que se encuentran invirtiendo en los últimos años.

El director financiero conversó sobre el total de turistas que llegan al país, una cifra que refleja el creciente interés por conocer y vivir experiencias en República Dominicana.

También destacó la apertura constante de nuevas rutas aéreas, lo que facilita el acceso desde distintos mercados internacionales.

Según precisó, “eso significa que va a entrar más gente. La demanda seguirá creciendo. Entonces, las propiedades van a seguir generando valor”.

Ante este escenario, Daniel puntualizó la importancia de saber escoger las empresas y profesionales a la hora de invertir en el país.

“No todos los desarrolladores son iguales. O sea, tenemos que saber buscar, dejarse asesorar por un buen asesor financiero, un buen asesor en bienes raíces y una buena oficina de abogados, que se dejen asesorar, no por el amigo de turno, sino por una persona profesional”, concluyó.

Publicidad Banner Feria New York
Escarlin Pozo
Escarlin Pozo
Periodista que escribe desde lo humano. Fundadora y CEO de EP Creative y Misses Magazine. Diplomada en investigación, voz en off y magíster en Marketing Digital en el IED, España.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img