Banner Feria New York
24.2 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioDesarrollo SostenibleBanco Mundial presenta diagnóstico ambiental y social de RD

Banco Mundial presenta diagnóstico ambiental y social de RD

SANTO DOMINGO.- El Banco Mundial presentó ayer lunes los resultados de su «Evaluación General del Marco Ambiental y Social de República Dominicana», elaborada por ese organismo. 

Las recomendaciones, agrupadas en una publicación oficial, ofrecen propuestas concretas para alinear las políticas y prácticas nacionales a los estándares internacionales más exigentes en materia ambiental, social y de salud ocupacional.

Una nota de prensa de la Presidencia destaca qaue la evaluación, ejecutada entre 2024 y 2025, contó con la participación de más de 100 representantes del sector público, privado y la sociedad civil para garantizar en su metodología una perspectiva inclusiva.

Las conclusiones fueron validadas en enero de 2025, asegurando la participación de todos los sectores pertinentes en el proceso.

La misma, forma parte del acompañamiento técnico que el Banco Mundial ha brindado al país para fortalecer sus marcos regulatorios e institucionales en materia ambiental y social. El análisis abarcó los marcos normativos, las capacidades institucionales y el historial de implementación de la República Dominicana respecto a ocho de los diez estándares ambientales y sociales del Marco Ambiental y Social (MAS) del banco.

El acto de presentación contó con la participación de representantes de instituciones públicas, sector privado, sociedad civil y organismos internacionales.

Por el Gobierno dominicano asistió el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. La delegación del Banco Mundial estuvo encabezada por su representante residente en el país, Alexandria Valerio, quien entregó al ministro las recomendaciones derivadas del estudio.

Durante su intervención, el funcionario destacó que este diagnóstico representa una herramienta estratégica para asegurar que cada inversión que se realice en el país sea ambiental y socialmente sostenible.

“Lo que nos presenta hoy el Banco Mundial no es un simple informe técnico. Es una herramienta estratégica que contribuirá a asegurar que cada inversión que realicemos en el territorio dominicano sea ambiental y socialmente sostenible. Con ello, no solo protegemos nuestros recursos y comunidades, sino que también creamos condiciones más favorables para atraer inversiones”, afirmó Paliza.

Expuso que la promulgación de la nueva Ley 368-22, de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamientos Humanos, representa un avance fundamental para racionalizar el uso del territorio, proteger los suelos agrícolas, mejorar la resiliencia de los asentamientos humanos y promover la planificación urbana con criterios de sostenibilidad e inclusión.

Asimismo, enfatizó en la importancia del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, que cuenta con 132 unidades de conservación y protege más del 90 % de las especies endémicas del país, lo cual constituye uno de los pilares de la política ambiental del Gobierno. 

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img