Últimas noticias
Skip to main content

 Por Paola Solis

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO- La Jamaca de Dios Restaurant negó ayer lunes que sus instalaciones corran riesgo de colapsar, tal y como plantearon gremios y  comunitarios de la zona de Palo Alto, Jarabacoa, quienes denunciaron que ese establecimiento representa “un peligro inminente para la zona”.

En un comunicado publicado a través de su cuenta oficial de Instagram el restaurante expresó su desacuerdo ante los señalamientos que cuestionan la seguridad de su edificación, asegurando que estas acusaciones “no se corresponden con la realidad”.

“Ante publicaciones recientes que cuestionan la seguridad de nuestras instalaciones, expresamos nuestra sorpresa y desacuerdo ante señalamientos que no se corresponden con la realidad”, indica el comunicado difundido ayer lunes 19 de mayo 2025.

En el documento, la empresa reafirma su compromiso con la seguridad, la normativa vigente y el respeto por la comunidad. Además, se mostró abierto a recibir cualquier verificación por parte de las autoridades competentes.

“Con transparencia y responsabilidad, nos ponemos a disposición de las autoridades competentes para cualquier verificación que consideren necesaria”, señala el comunicado.

La advertencia

Las declaraciones surgen luego de que la Asociación de Propietarios de la colonia Jamaca de Dios advirtieron sobre un supuesto peligro inminente en la zona, debido a construcciones que, según la Asociación, han sido realizadas sin los permisos adecuados.

En una carta dirigida al presidente Luis Abinader y al Ministerio de Obras Públicas, los denunciantes alegan que el restaurante fue originalmente concebido como una oficina de ventas de solares, pero que posteriormente fue transformado en un establecimiento con capacidad para más de 800 personas, pese a haber sido diseñado para un máximo de 100.

Además, la Asociación sostiene que la estructura no cuenta con los permisos del Ayuntamiento de Jarabacoa, el Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), ni del Ministerio de Obras Públicas. También alegan que debajo del restaurante se ha desmontado un terreno de 14,000 metros cuadrados que podría desestabilizar la montaña.

La misiva está acompañada de fotografías que, aseguran, evidencian el riesgo estructural de la zona, incluyendo el desmonte de un solar de 14,000 metros cuadrados ubicado justo debajo del restaurante, lo que podría desestabilizar la montaña.

La denuncia está respaldada por fotografías y declaraciones que según los firmantes, evidencian el riesgo estructural de la zona. Advierten que este tipo de construcciones podrían ocasionar un desastre de gran magnitud, similar al ocurrido en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo.

Los comunitarios también cuestionan la legalidad de la propiedad del terreno, el cual supuestamente pertenece al ciudadano colombiano José Gabriel Mendoza, señalado como el dueño del restaurante, aunque según la denuncia no ha presentado el certificado de título correspondiente.

Los denunciantes reiteran la necesidad de que se detenga cualquier obra y se investigue la legalidad de las construcciones, a fin de salvaguardar vidas humanas y la estabilidad ecológica de la zona.

Hasta el momento, ninguna institución oficial se ha pronunciado respecto a la denuncia ni ha emitido información sobre posibles investigaciones en curso.

Foto portada: Fuente externa.