Banner Feria New York
25.8 C
Santo Domingo
viernes 3 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioRevela cómo los principios del bienestar personal pueden transformar el rendimiento en...

Revela cómo los principios del bienestar personal pueden transformar el rendimiento en el sector inmobiliario

Por Pedro Ardón

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO-. En un entorno laboral cada vez más desafiante y competitivo, especialmente en sectores de alto rendimiento como el inmobiliario, Jean-Guy de Gabriac, fundador de World Wellness Weekend y educador en servicio al cliente, resalta la importancia de integrar principios fundamentales del bienestar personal para optimizar el rendimiento profesional.

De Gabriac, experto en bienestar y salud, propone que los agentes inmobiliarios y otros profesionales del sector pueden mejorar significativamente su productividad, creatividad y calidad de vida mediante la incorporación de prácticas sencillas pero poderosas relacionadas con el sueño, la nutrición, el ejercicio, la mindfulness, y el propósito.

Jean-Guy ha llevado este enfoque integral al mundo corporativo, afirmando que la clave para sobresalir no solo reside en las habilidades técnicas o el conocimiento de mercado, sino también en cuidar de la salud física y mental. En entrevista para El Inmobiliario, durante su visita al país, el profesional profundizó en cómo cada uno de estos fundamentos de bienestar contribuye a una mejora directa en el sector inmobiliario.

Sueño y creatividad: La base de una mente productiva y creativa

El sueño adecuado es uno de los pilares fundamentales para mantener una mente saludable y activa. Jean-Guy de Gabriac destaca que, en un entorno tan dinámico como el sector inmobiliario, el éxito depende de la capacidad para ser creativo, encontrar soluciones innovadoras y tomar decisiones rápidas y acertadas.

«Un agente inmobiliario que no duerme lo suficiente pierde creatividad, reduce su capacidad para gestionar el estrés y su rendimiento general disminuye», explica de Gabriac.

Durante el sueño, el cerebro procesa la información y restablece conexiones neuronales clave, lo que favorece la toma de decisiones y la resolución de problemas complejos. Esto es esencial, ya que los profesionales del sector inmobiliario constantemente enfrentan desafíos que requieren pensamiento crítico y la habilidad para adaptarse a nuevas situaciones, como negociaciones, marketing de propiedades y resolución de conflictos. Por lo tanto, dormir bien no es solo una necesidad biológica, sino un componente estratégico para un rendimiento sobresaliente.

Nutrición e inmunidad: Energía y resistencia a largo plazo

La nutrición no solo afecta la salud, sino también el rendimiento profesional. Según de Gabriac, los profesionales inmobiliarios deben asegurarse de consumir una dieta equilibrada para mantener altos niveles de energía durante jornadas laborales prolongadas. Una buena nutrición puede mejorar la concentración, aumentar la claridad mental y, lo más importante, mantener el sistema inmunológico fuerte frente a los desafíos de salud que puedan surgir debido a horarios irregulares y el estrés propio del sector.

«Un cuerpo bien alimentado y equilibrado responde mejor al estrés, y permite que los agentes inmobiliarios mantengan su rendimiento a lo largo del día, desde las primeras visitas hasta la firma de contratos», afirma de Gabriac. Además, una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedades, lo cual es crucial para evitar ausencias laborales inesperadas que puedan afectar la productividad y las relaciones con los clientes.

Movimiento y vitalidad: Mejora el rendimiento físico y mental

La actividad física regular es un aliado esencial en el bienestar de los profesionales inmobiliarios. De Gabriac explica que el movimiento no solo beneficia la salud física, sino que también aumenta la energía y mejora el estado de ánimo.

Para los agentes inmobiliarios, que a menudo deben estar en movimiento, mostrando propiedades, negociando o realizando trámites, el ejercicio regular se convierte en una herramienta indispensable para mantener la vitalidad y resistencia durante las jornadas largas y agotadoras.

Estudios han demostrado que el ejercicio aumenta la circulación sanguínea, lo que a su vez promueve la concentración y la claridad mental. La capacidad para mantener un alto nivel de actividad física ayuda a reducir el estrés, mejora el ánimo, y favorece una mentalidad positiva, esencial para interactuar con clientes, colegas y otros actores clave del sector inmobiliario.

Mindfulness y serenidad: Clave para tomar decisiones bajo presión

En un entorno tan rápido y volátil como el inmobiliario, saber mantener la calma es vital para tomar decisiones inteligentes y mantener relaciones saludables con los clientes. De Gabriac destaca la práctica de la mindfulness, que consiste en estar presente y consciente en el momento, como una herramienta eficaz para mejorar la toma de decisiones. Al integrar técnicas de mindfulness en su rutina diaria, los profesionales pueden reducir el estrés, mejorar la concentración y actuar con serenidad en situaciones de alta presión.

«La mindfulness ayuda a reducir la ansiedad que suele acompañar a los negocios inmobiliarios, como negociar plazos o hacer frente a un mercado impredecible. Al estar más enfocados y menos reactivos, los agentes pueden tomar decisiones más claras y eficaces», explica de Gabriac. La serenidad mental no solo aumenta el rendimiento personal, sino que también mejora las relaciones interpersonales, ya que permite escuchar activamente y responder con empatía a las necesidades de los clientes.

Propósito y solidaridad: Crear conexiones auténticas

Finalmente, de Gabriac hace hincapié en la importancia de tener un propósito claro y trabajar con un sentido de solidaridad. En el sector inmobiliario, donde las relaciones interpersonales son la clave del éxito, los profesionales que se alinean con un propósito mayor, como el de ayudar a las personas a encontrar su hogar o crear un impacto positivo en la comunidad, generan vínculos más auténticos y duraderos con sus clientes. Este sentido de propósito no solo les da una motivación extra, sino que también refuerza su compromiso con el servicio al cliente.

De Gabriac subraya que los profesionales que trabajan con un fuerte sentido de solidaridad también tienden a crear un ambiente de colaboración y apoyo dentro de sus equipos.

«Cuando los agentes inmobiliarios tienen un propósito claro y trabajan para el bienestar común, se sienten más motivados y comprometidos, lo que se traduce en un servicio de mayor calidad y en relaciones laborales más armoniosas”, mantiene.

Conclusión: Un enfoque integral para un rendimiento óptimo

Jean-Guy de Gabriac propone que los principios del bienestar personal no son solo útiles para mejorar la calidad de vida, sino también una poderosa estrategia para alcanzar el éxito profesional. Al integrar el sueño, la nutrición, el ejercicio, la mindfulness y un propósito claro en la rutina diaria, los profesionales del sector inmobiliario pueden mejorar su creatividad, energía, toma de decisiones y, lo más importante, sus relaciones con los clientes.

En un mercado altamente competitivo como el inmobiliario, donde las expectativas son altas y las jornadas largas, cuidar de la salud integral es un diferenciador clave. Como afirma de Gabriac, «el bienestar no es un lujo, es una necesidad estratégica».

El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad