Cuatro de las inmobiliarias están localizadas en Santo Domingo y dos en Puerto Plata.
SANTO DOMINGO.- El tráfico del mercado inmobiliario dominicano en Google en los últimos dos años, se ha concentrado en más de un 60% en las firmas inmobiliarias RE/MAX y Plusval, de acuerdo a un estudio publicado esta semana por apartamentos.do, que tomó en cuenta el universo de todas las agencias inmobiliarias existentes en la República Dominicana.
Mr. Home Asesores Inmobiliarios, Realtordr localizado en Sosua, Century 21 Perdomo en Cabarete y ApartamentosRD completan las top 6 marcas con mejor posicionamiento de búsqueda en Google en el mercado nacional.
El estudio “Analysis de adquisición de clientes y alcance de los principales sitios web inmobiliarios en República Dominicana: Rankings y Oportunidades”, incluyó un análisis detallado de las top 6 marcas mejor posicionadas, del mercado inmobiliario de la República Dominicana en su totalidad.
Darwin Santos Furcal. (Fuente externa).
Sin embargo, prestó especial atención a las áreas con mayor actividad inmobiliaria, como Santo Domingo, y zonas Norte y Este, según explicó a El Inmobiliario Darwin Santos Furcal, estratega de SEO (Search Engine Optimization: captación de clientes mediante vía digital – Google, Bing, etc), quien realizó el estudio del 12 al 27 del presente mes de agosto.
El especialista explicó que dado que el estudio se basó principalmente en datos de tráfico web, abarcó potencialmente a usuarios interesados en propiedades en todo el país e incluso a inversores internacionales buscando oportunidades en la República Dominicana.
Dijo que los hallazgos sobre el posicionamiento de las citadas firmas inmobiliarias indican que existe una estrategia de inversión para la captación de visitantes en el canal de búsquedas orgánicas.
“Se observa que la mayoría de los sitios obtienen más del 50% de su tráfico a través de búsquedas orgánicas (Google), lo que indica la importancia del canal de SEO para sitios inmobiliarios. El mercado inmobiliario online en esta región muestra un fuerte potencial, con un alto volumen de tráfico y visibilidad en los motores de búsqueda. Invertir en marketing digital y mejoras en el sitio web podría aumentar significativamente la exposición y las oportunidades de negocio en este sector”, sostuvo el también co-fundador-CEO de Al Studio Lab, empresa radicada en los Estados Unidos.
Sobre la motivación para llevar a cabo el análisis, subraya que busca entender mejor cómo se comporta el mercado inmobiliario en línea en la República Dominicana y descubrir oportunidades para mejorar la visibilidad y eficiencia de las plataformas digitales en este sector, así como servir de base para posicionamiento de la marca Apartamentos.do, de la cual es CEO.
Datos exactos o proyecciones
Santos Furcal precisó que los datos sobre el tráfico web y otras métricas se obtuvieron de las herramientas mencionadas anteriormente y se utilizan para realizar proyecciones comparativas. Y que, aunque estas métricas pueden diferir de los datos reales de cada sitio web, son representativas y proporcionales a las métricas reales a las que solo tienen acceso los operadores de los sitios web. “En otras palabras, la clasificación y las proporciones presentadas en mi estudio son representativas del mercado inmobiliario en línea”, apuntó.
Señaló que el estudio se basó en datos obtenidos de herramientas de análisis de tráfico web, como Google Keyword Planner, Similarweb, y otras fuentes de datos de visibilidad de webs. , y en investigaciones de mercado, así como en el análisis de SEO de las principales plataformas inmobiliarias en el país.
Potencial de crecimiento
El estratega de SEO dijo que las proyecciones de muchas de las inmobiliarias muestran un considerable potencial de aumento en los ingresos, si los sitios mejoran su tráfico y tasas de conversión de sus sitios web ante canales como Google. “Se recomienda optimizar el contenido de los sitios web inmobiliarios para SEO, especialmente para sitios con menor rendimiento orgánico”, consideró.
Como experto, observó que la principal debilidad de las marcas es la subutilización del potencial del marketing digital. “Muchas agencias aún no están aprovechando plenamente las herramientas de SEO, la optimización de la experiencia del usuario en sus sitios web, y las estrategias de retención de visitantes. Además, veo oportunidades para mejorar la segmentación del mercado y la personalización de contenidos para diferentes tipos de compradores potenciales”, destacó.
Recomendaciones para mejorar.
“Las agencias deben invertir en optimización SEO, mejorar la experiencia del usuario en sus plataformas, y utilizar análisis de datos para entender mejor a su público objetivo. También es importante implementar estrategias de contenido que proporcionen valor añadido a los visitantes, como guías de compra, información sobre diferentes áreas, y consejos para inversores”, recomendó.

