Banner Feria New York
24.2 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioMercado inmobiliarioExpertas recomiendan pasos para la compra de un inmueble

Expertas recomiendan pasos para la compra de un inmueble

Por Danielis Fermín

El Inmobiliario

SANTO DOMINGO.-La estabilidad económica y el auge de proyectos inmobiliarios, tanto para residir como para inversión, han dado paso a un crecimiento exponencial del mercado inmobiliario en República Dominicana, contribuyendo que el sueño de tener una vivienda se convierta en realidad.

Sin embargo, para alcanzar esta tan anhelada meta se requiere planificación y disciplina. Además, es necesario estar pendiente de una serie de indicadores económicos como la tasa de interés de préstamos, la inflación, la tasa de cambio del dólar, la variación en el precio de los materiales de construcción y mano de obra, y las tarifas de alquileres de renta larga y corta para determinar cuándo es el mejor momento para comprar.

De acuerdo con Yanerys de León, asesora en comunicación y bienes raíces, lo primero que una persona debe hacer al momento de adquirir una propiedad es buscar asesoría inmobiliaria profesional. “Si ese consultor está asociado a una inmobiliaria que ofrece respaldo legal, es un valor que se debe considerar para hacer una compra”.

Yanerys De León. (Fuente externa).

De León subraya la importancia de evaluar cuidadosamente varios aspectos financieros antes de comprometerse con la compra de una vivienda. Según la agente inmobiliaria, es esencial tener claridad sobre el presupuesto disponible, los ahorros destinados específicamente a la compra y la capacidad de pago y endeudamiento, especialmente si se planea optar por un financiamiento como un préstamo hipotecario.

Además, advierte sobre la necesidad de considerar costos adicionales al precio del inmueble, como los gastos legales, financieros y tributarios.

Según la asesora financiera e inmobiliaria Yudelka Parra, cuando se adquiere una vivienda para vacacionar, los compradores se enfocan en las características que responden a sus necesidades actuales, como la ubicación conveniente. Además, precisa que se pudiera considerar aplicar algunos programas e incentivos que existen para estos fines.

Sin embargo, cuando se trata de una propiedad para inversión, “lejos de lo que se acomode”, debe tener un enfoque de negocio. Parra explica que, para evaluar la rentabilidad de una propiedad para inversión, se debe conocer la ubicación, en cuanto a ofertas, precios de alquileres y precio por metro cuadrado, aplicables al formato de inversión que se desea realizar.

Yudelka Parra. (Fuente externa).

También es importante considerar y proyectar los gastos asociados a la inversión, y tener en cuenta una ocupación promedio en caso de alquileres o el tiempo que podría tardar en materializarse la venta en caso de reventa.

Señala que una buena ubicación será relevante para el éxito de una inversión inmobiliaria. “Una vez invertimos, hay muchas cosas que se pueden cambiar, pero la ubicación no”.

Una de las preguntas es cuál propiedad es la que más rentabilidad ofrece. Parra precisa que “si lo vemos de manera lineal y simple, por lo general, un apartamento bien ubicado tiende a ser más rentable que una casa, ya que ofrece los espacios básicos, tiene una demanda más amplia y la inversión es más baja.

Asimismo, un local con buena ubicación y demanda tiende a ser una inversión muy rentable, ya que la renta por los metros cuadrados es muy superior a la de una vivienda”.

Los retornos siempre van a depender del monto de capital invertido y de la ocupación, así como de cuánto pueda apalancarse la inversión con la generación propia de ingresos o la plusvalía alcanzada.

Pasos para comprar

Un aspecto que se debe considerar antes de adquirir una propiedad es que cuente con toda la documentación necesaria para “evitar dolores de cabeza futuros”. De León sugiere apoyarse en un consultor inmobiliario para realizar las investigaciones necesarias.

“La oferta en el mercado inmobiliario es muy amplia y saber cuál es el costo de la propiedad permite hacer una búsqueda más personalizada y nos ahorra tiempo”, indica, tras señalar que un paso importante es analizar el escenario financiero actual, es decir, “cuánto dinero se tiene ahorrado y destinado para esta compra”.

Gracias a esto, se podrá definir si la adquisición se hará pagando de contado o apalancándose en un financiamiento. “Es clave definir si se va a comprar lista para mudarse, en planos o en proceso de construcción, ya que cada una de ellas tiene un plan de pago distinto”.

Financiar una propiedad

Al momento de optar por un financiamiento, Parra, quien es inversionista, recomienda que las finanzas estén saludables. “Realizando el pago de tus compromisos al día y bancarizando tus ingresos, esto te permitirá ser sujeto de crédito al momento de financiar tu inversión”.

En el caso de De León señala que los préstamos hipotecarios generalmente vienen con tasas de interés más bajas, una mayor cantidad de dinero aprobado y plazos de pago extendidos, lo que puede hacer que las cuotas mensuales sean más asequibles.

La codirectora de Sayaka Investments aconseja a quienes estén pensando en solicitar un préstamo hipotecario mejorar su puntaje crediticio antes de hacerlo. Esto implica revisar su historial para evitar sorpresas durante el proceso de solicitud, así como pagar todas las deudas a tiempo, incluidas las tarjetas de crédito, ya que estos factores son analizados rigurosamente por las entidades financieras.

Enfatiza que los compradores de viviendas deben estar conscientes de los costos adicionales que acompañan la compra de un inmueble. Estos incluyen gastos legales y notariales, costos de tasación, seguros de hogar y varios impuestos como el de transferencia y, en algunos casos, el impuesto al patrimonio inmobiliario. Asegura que contar con un asesor inmobiliario es clave para tomar decisiones informadas y evitar sorpresas financieras desagradables.

Una opción que comparte Parra es comprar en plano o en preconstrucción, lo más cercano a la primera lista de precios, para así poder contar con un plazo mayor para pagar la cuota inicial y, a la vez, obtener una mayor plusvalía.

En caso de que el modelo de negocio esté enfocado hacia el  flipping (remodelar para revender o alquilar), el financiamiento debe lograrse al adquirir la propiedad, ya que financiar para remodelar o construir tiene otro tipo de exigencias y tiende a ser más a corto plazo.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img