SANTO DOMINGO.- Manuel Ventura, CEO de Social Media Global, empresa que organiza los Social Media Talk, dijo que el encuentro será una oportunidad no solo para el networking, sino que la edición 2024, se convertirá en una plataforma para discutir innovaciones en el sector de la construcción, incluyendo tecnologías sostenibles y soluciones digitales.
“La participación de empresas líderes en el sector subraya la relevancia y el impacto de estos encuentros. Estamos emocionados por la oportunidad de crear un espacio donde profesionales de la industria puedan compartir conocimientos y experiencias valiosas”, declaró a El Inmobiliario el experto en marketing.
Ventura informó que los preparativos para la actividad que se pondrá en escena el 8 de agosto en el Hard Rock Café, Punta Cana, a partir de las 7:00 P.M. se encuentran avanzados y que ha notado una mayor efervescencia en la edición 2024 como nunca antes en los seis años que lleva organizando el encuentro. “Las empresas y el sector en general necesitan este tipo de eventos, donde socializar y entablar conversaciones con personas del sector es vital en un ambiente lúdico y agradable”, expuso.
El profesional dijo esperar del evento que los asistentes disfruten, se conozcan y establezcan muchas relaciones comerciales. «Además, este evento servirá como preludio para una serie de eventos relacionados con el sector de la construcción que estoy planeando para finales de este año y todo el 2025», señaló.
Manuel Ventura. (Fuente externa).
Con relación a las inscripciones, destacó que actualmente, se han vendido el 80% de su capacidad. “Es probable que en la última semana anunciemos un «sold out», como ocurrió en el evento anterior. Esto me llena de alegría, ya que muestra el aprecio de la gente por el amor y esfuerzo que ponemos en los Social Media Talk”, declaró Manuel Ventura.
Sobre las horas de la actividad, explicó que su visión siempre ha sido que las marcas y los emprendedores socialicen como una estrategia fundamental para generar confianza, relaciones y ventas. “Si, como dueño de una empresa, no sabes vender, socializar o conocer nuevas personas, es posible que tu negocio no logre alcanzar los objetivos comerciales propuestos”.
Agregó que la idea siempre ha sido que se hable poco en el escenario y se prioricen momentos para el networking. “Esta estrategia nos ha dado excelentes resultados desde el primer día. Los asistentes llegan, disfrutan de música en vivo (saxo o violín), conversan y comparten. Tenemos registros de que más de 100 negocios se han concretado en los últimos tres años gracias a conexiones realizadas en el Social Media Talk”.
Abundó que no cree en eventos donde un speaker hable durante cuatro horas sin más interacción. “En el Social Media Talk de Gestión de Talentos” que realizamos en mayo, el speaker habló durante 20 minutos y luego tuvimos una mesa redonda donde se debatió lo expuesto, compartiendo experiencias y recibiendo una retroalimentación invaluable. Ahora, en el evento del sector construcción, planeo tener tres espacios para el networking.
Como novedad informó que el Grupo Viamar se ha unido a los patrocinadores. “Es muy positivo que grandes empresas reconozcan la importancia de plataformas como Social Media Talk para conectar con sus clientes y nichos en Punta Cana, Bávaro y Cap Cana”.
La actividad de este año contará con los patrocinios de El Inmobiliario, Noriega Group, CivilMek, corazón Mermelada, GCPI gestores consultores de procesos institucionales, APYCA developers, El Nuevo Diario, Punta Cana Solutions y Manfisa y Grupo Viamar.

