SANTO DOMINGO.- Lissete Delmonte, CEO de Infinity Group, aboga porque las agencias inmobiliarias dominicanas incluyan en sus planes de participación en ferias internacionales, el componente educativo, especialmente para la diáspora dominicana que aunque ávida de invertir en su país, muestra en ocasiones desconfianza para dar el paso.
Asesoría legal, hipotecaria e inmobiliaria, son los tres componentes que aconseja la experimentada asesora inmobiliaria, deben estar presentes durante las exposiciones de inmuebles para fortalecer la confianza y ofrecer seguridad a los potenciales adquirientes.
“Ahí tenemos tres pasos fundamentales, la asesoría legal, hipotecaria e inmobiliaria. Con esos tres pasos la persona que va a invertir lo hará de manera segura, es muy difícil que una persona que cumpla con esos tres pasos le vaya mal”, sostiene la asesora que este 2024 cumple 25 años vinculada al sector de los bienes raíces, 21 de los cuales lleva participando en ferias internacionales.
Recomienda que en momentos en que las ferias internacionales se han puesto de moda para las marcas inmobiliarias nacionales es preciso, incluir el proceso educativo enfocado a la diáspora, unido, además, a la depuración de la compañía constructora, un elemento que considera clave para el cumplimiento de los clientes.
“Constructoras que te ofrezcan esa seguridad de que van concluir los proyectos porque aunque uno no tiene responsabilidad penal, si tiene un compromiso moral que cumplir con nuestros clientes, con el público, con el país, con la diáspora. Entonces tú tienes que asegurarte que ese proyecto que tú llevas al exterior vaya a ser terminado para que la gente que invierta pueda tener garantias y ver los frutos de su esfuerzo”, destaca al hablar para El Inmobiliario.
En su experiencia de 12 años realizando cada año en el mercado norteamericano, con su marca Infinity Group, su feria “Vivienda Soñada”, asegura que se hace acompañar de un equipo de profesionales, de manera que puedan responder las inquietudes que tiene la diáspora con relación a la compra de inmuebles, expone Delmonte.
Resalta que a las ferias se va a promocionar, no a realizar ventas express y que es un trabajo que dura entre seis meses y un año. “Nosotros trabajamos con invitaciones, promoción durante el evento y posterior seguimiento con la lista de potenciales clientes y nos ha ido fabuloso”.
Subraya que mucha gente compra inmuebles sin una real asesoría, guiados por personas que no son las adecuadas ni están capacitadas.
“Hay que enseñarle a los adquirientes de la diáspora los pasos legales que hay que dar, por ejemplo cuando hacemos “Vivienda Soñada”, incluimos una charla legal con un abogado para esa diáspora que va a invertir, otra parte es la hipotecaria una asesoría realmente que tengan una orientación real de cómo son las tasas en nuestro país, además de la parte inmobiliaria que es nuestro fuerte”, insiste la ejecutiva.
En su caso-agrega- está asistiendo desde el año 2003 a ferias internacionales y puede testimoniar «que la diáspora está ávida de invertir en proyectos seguros, por eso me da tanta pena cuando van ciertos estafadores a vender un sueño que no va a ser concluido porque eso nos afecta a todos, al país, al inmobiliario y a la constructora”, sostiene.

