Banner Feria New York
24.5 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucción7 noticias de impacto en los sectores inmobiliario y de la construcción

7 noticias de impacto en los sectores inmobiliario y de la construcción

SANTO DOMINGO.-Como pilares fundamentales de la economía dominicana, los sectores inmobiliario y de la construcción mantienen su protagonismo dentro de la agenda nacional. Por eso en la edición 12 de El Inmobiliario impreso, reseñamos siete informaciones que impactaron la industria en los últimos meses:

Paralización de obras

El 07 de septiembre el Ministerio de Trabajo reportó que durante operativos especiales en construcciones que se realizan en el Distrito Nacional, fueron paralizadas 15 obras por presentar falta de seguridad y salud que ponían en peligro la integridad física de los trabajadores.

Nuevas tasas Mivhed

El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed) anunció el 20 de agosto nuevos ajustes en las tasas por servicios de tramitación de planos e inspección de edificaciones privadas. El organismo explicó que la medida se hizo con el objetivo de proteger la vida y el patrimonio de la población, a través de una supervisión más amplia, oportuna y rigurosa en todas las etapas del proceso constructivo.

Promulgan ley de alquileres

A mediados de agosto, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 85-25 sobre Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios, aprobada de manera definitiva por la Cámara de Diputados el 5 de ese mismo mes. La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) manifestó su satisfacción, destacando en un comunicado que “esta nueva legislación “constituye un hito trascendental para el fortalecimiento del mercado inmobiliario en nuestro país”.

Nuevo Código Penal

El Poder Ejecutivo promulgó el 3 de agosto el nuevo Código Penal, que sustituye el régimen jurídico que rigió desde 1884, y que comenzará a ser aplicado a partir del año 2026. La nueva legislación incluye la tipificación de nuevos delitos como el feminicidio, el sicariato, el ciberbullying, la violencia económica, la difusión de deepfakes con fines de chantaje, entre otros.

Turismo crece

El turismo dominicano mantiene un crecimiento consistente al recibir en el periodo enero-agosto 8,005,257 visitantes, lo que representa un aumento de un 49%, respecto al mismo periodo del 2019; 13% en comparación con el 2023 y un 2.8% frente al año pasado. David Collado, ministro de Turismo, dijo que durante los primeros ocho meses del año el país recibió 6,085,053 por vía aérea, un 2% más que el año pasado.

República de Colombia

El Gobierno presentó en julio el proyecto “Solución Vial y Ambiental: Avenida República de Colombia y su entorno”, una intervención que combina infraestructura vial moderna con recuperación ambiental. Durante un acto, realizado en el Jardín Botánico Nacional, José Ignacio Paliza, ministro de la Presidencia, explicó que la inversión superará los RD$9,000 millones.

Circunvalación Baní

Con una inversión de 7,700 millones de pesos, el Gobierno inauguró en julio la Circunvalación de Baní, en la provincia Peravia, situada al sur del país. La vía, posee 19.8 kilómetros de extensión e incluye 17 puentes.

Publicado originalmente en El Inmobiliario impreso (Edición #12).

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img