Banner Feria New York
24.2 C
Santo Domingo
domingo 26 – octubre 2025
Banner Feria New York
InicioConstrucciónCarreteras352 plazas de parqueo para aliviar la presión en Ciudad Colonial

352 plazas de parqueo para aliviar la presión en Ciudad Colonial

SANTO DOMINGO, R.D.-  En una acción esperada desde hace años, el presidente Luis Abinader inauguró ayer jueves el edificio de seis niveles que acogerá el parqueo público ubicado en la esquina de Arzobispo Meriño con avenida Mella, en la Ciudad Colonial, una infraestructura con capacidad para 352 vehículos, que costó más de $960 millones de pesos, equivalentes a $16 millones de dólares.

El contrato de operación fue adjudicado a la empresa TX Internacional, una firma panameña con en servicios tecnológicos, administración de instalaciones y logística, con presencia en varios países latinoamericanos, incluida República Dominicana y es responsable del manejo operativo, cobro, mantenimiento y atención al cliente del parqueo.

El proyecto forma parte de un plan integral para reducir el déficit histórico de parqueo en el centro patrimonial de Santo Domingo, agravado por más de una década de intervenciones urbanas si se toma en cuenta el proyecto de remozamiento que se desarrolló con fondos del BID en 2011.

“Esta obra no solo descongestiona, sino que garantiza una experiencia más segura, ordenada y moderna para los visitantes y residentes de la Ciudad Colonial”, destacó Abinader durante el acto inaugural.

La “Zona Colonial” ha sido objeto de intervenciones urbanísticas desde hace más de 15 años, incluyendo planes de peatonalización, renovación de aceras, iluminación, renovación de fachadas y reorganización del tránsito que, según estudios municipales han producido una reducción cercana al 40% de las plazas de parqueo en vía pública, lo que ha generado tensiones entre la protección del patrimonio y la movilidad de residentes, comerciantes y turistas.

Hasta hoy, parquear en el espacio intramuros dependía de soluciones informales o lugares saturados y con este edificio el Gobierno busca establecer un modelo replicable de estacionamientos verticales en zonas de alta densidad, sobre todo en puntos turísticos.

Modelo fiduciario

El proyecto fue financiado por el Fideicomiso Parquéate RD, administrado por AFI Reservas, con un Comité Técnico que supervisa la gestión y el retorno de la inversión. Fue creado por el Decreto 181-19 en 2019, con el objetivo de planificar, construir, financiar y operar una red de parqueos públicos en todo el país, mediante participación privada.

Este modelo fiduciario se diferencia de otros instrumentos más antiguos, como el fideicomiso de la red vial RD Vial (2013), y ha sido clave en la ejecución de obras similares, como el parqueo Las Atarazanas, también en la Ciudad Colonial, inaugurado en 2023 con una capacidad de 200 vehículos.

La combinación de inversión pública, gestión privada y tecnología coloca este proyecto como referente nacional en materia de movilidad urbana sostenible y el Gobierno ha adelantado que se prevén más edificios de parqueo en otras zonas estratégicas del país, replicando el modelo financiero y operativo aplicado en este caso.

Tarifas y operación

El servicio incluye estaciones de carga para vehículos eléctricos, accesibilidad universal, vigilancia 24/7 y sistemas de pago digital, con una tarifa de $100 pesos por hora, aunque se estudia una estructura escalonada por fracción o tiempo prolongado, como ocurre en Las Atarazanas, donde se cobra RD$50 la primera hora y se reduce progresivamente a partir de la segunda.

El sistema de cobro será completamente digital, con posibilidad de pago mediante tarjeta, código QR o aplicación móvil. Se espera que la gestión privada permita eficiencia operativa, mayor seguridad y control del flujo de vehículos en horarios de alta demanda.

El nuevo parqueo se perfila como una solución concreta al grave déficit de estacionamiento que ha afectado a la Ciudad Colonial durante años y, además de mejorar la experiencia del visitante, busca aliviar la presión sobre las calles.

Este nuevo edificio se suma a las 200 plazas del parqueo Las Atarazanas, inaugurado en 2023, que ha servido como piloto para el modelo de gestión bajo fideicomiso. Sin embargo, expertos coinciden en que es indispensable continuar ampliando la oferta de estacionamientos verticales para atender la demanda creciente y preservar el patrimonio urbano.

En definitiva, la apertura del nuevo parqueo de seis niveles representa un avance crucial en la larga lucha contra el déficit de espacios para vehículos en la Ciudad Colonial.

Publicidad Banner Feria New York
El Inmobiliario
El Inmobiliario
Somos el primer Grupo de Medios de República Dominicana, especializado en los sectores inmobiliario, construcción y turismo. Nuestro equipo de profesionales se inclina hacia contenidos de valor, servidos con responsabilidad, compromiso, respeto y apego a la verdad.
Artículos Relacionados
Publicidad Banner Coral Golf Resort SIMA 2025
Publicidad Banner Feria New York
Publicidad spot_img
Publicidad
Publicidadspot_img